Si estás a punto de comenzar un tratamiento de ortodoncia en Granada, probablemente ya te has hecho muchas preguntas: ¿Me dolerá? ¿Cuánto tiempo durará? ¿Qué me van a hacer exactamente? Y, aunque es normal que el foco principal esté en los brackets o alineadores, hay un mundo de instrumentos y utensilios que los dentistas utilizan para asegurarse de que todo vaya como debe.
En este artículo queremos ayudarte a entender, cuáles son los instrumentos de ortodoncia básicos que vas a ver (y que van a usar contigo) durante tu tratamiento ortodóncico. Así, cuando estés en el sillón del dentista, no todo te “sonará a chino”.
Empezamos por lo básico: diagnóstico y planificación
Antes de colocar brackets o alineadores, hay varias citas iniciales en las que se evalúa tu boca y se define el plan de tratamiento. En esta etapa, tu ortodoncista en Granada usará algunos instrumentos esenciales:
1. Espejo bucal
Este pequeño espejo redondo es probablemente el más reconocible. Se utiliza para que el dentista pueda ver las partes más escondidas de tu boca. No te preocupes, no pincha ni molesta, simplemente permite una mejor visión sin tener que hacer acrobacias.
2. Sonda de exploración
Este instrumento metálico, fino y con una punta curvada, sirve para comprobar el estado de tus dientes y encías. Aunque pueda parecer un poco “afilado”, su uso es muy delicado y te lo aplicarán con mucho cuidado.
3. Pinzas algodoneras
Parecen unas pinzas largas y finas, y se utilizan para colocar o retirar pequeños materiales como algodones, ligaduras o incluso separadores.
Colocación de brackets: ¿qué te van a poner?
Si tu tratamiento implica brackets, esta será una de las citas más largas. Aquí es donde entra en acción una variedad de instrumentos ortodónticos específicos para colocar cada componente con precisión. Este proceso suele durar entre una y dos horas, ¡pero no te asustes! No duele, y es más entretenido de lo que imaginas.
4. Separadores u ortodoncia elástica
En algunos casos, antes de poner los brackets, hay que crear espacio entre los molares. Para ello se utilizan unos pequeños elásticos llamados separadores. Se colocan con pinzas especiales y se dejan unos días antes de la siguiente cita.
5. Posicionador de Brackets
Este instrumento permite al ortodoncista colocar cada bracket en la posición exacta sobre tus dientes. La precisión es clave para que el tratamiento sea eficaz.
6. Curetas o aplicadores de resina
Sirven para colocar el adhesivo dental con el que se fijan los brackets a tus dientes. Algunos también se usan para limpiar el exceso de material después de la colocación.
7. Lámpara de fotopolimerización
Una vez aplicado el adhesivo y colocado el bracket, se utiliza esta lámpara (que emite una luz azul intensa) para endurecer y fijar el material. No emite calor y no duele, pero ¡mejor no mirar directamente la luz!
Citas de ajuste: la rutina de cada mes
Durante las revisiones, tu ortodoncista ajustará los brackets o cambiará los alineadores. Aquí entran en juego más instrumentos de ortodoncia esenciales:
8. Alicates de ortodoncia
Existen varios tipos: de corte, de doblado o para colocar ligaduras. Son los “multiusos” de la ortodoncia. Aunque su aspecto sea un poco imponente, su uso es suave y controlado.
9. Ligaduras y elásticos
Estos no son exactamente instrumentos, pero sí elementos clave. Las ligaduras (esas gomitas que pueden ser de colores) sujetan el arco metálico a los brackets. También pueden colocarte pequeños elásticos entre los dientes para mejorar la mordida.
10. Arcos de ortodoncia
Es el “hilo” metálico que une los brackets y ejerce la presión para mover tus dientes. Se cambia o ajusta durante las citas, y siempre con herramientas específicas para evitar molestias.
¿Y si llevas alineadores invisibles?
En tratamientos con alineadores transparentes como Invisalign, el enfoque es diferente, pero también se utilizan instrumentos de ortodoncia modernos y tecnológicos. No hay brackets ni alambres, pero sí:
- Escáner intraoral: para obtener una imagen digital detallada de tu boca, sin necesidad de moldes tradicionales.
- Ataches o “botones”: pequeños relieves de resina que se colocan sobre los dientes para facilitar ciertos movimientos.
- Elásticos intermaxilares: para corregir la mordida y guiar adecuadamente el movimiento de los dientes.
¿Por qué es útil conocer los instrumentos de ortodoncia?
Entender qué te van a hacer y con qué herramientas ayuda a quitarte el miedo. Muchos pacientes se sienten más tranquilos al ver que nada es tan “terrible” como parecía. Además, te da más confianza para preguntar, participar y llevar tu tratamiento con una actitud positiva.
En nuestra clínica dental en Granada apostamos por un enfoque moderno, cercano y personalizado. Queremos que no solo tengas una sonrisa bonita al final del tratamiento, sino que también te sientas acompañado durante todo el proceso.
En Finedent encantados de explicarte cada paso. Recuerda: cuanto más sepas, más cómodo y seguro te sentirás durante todo el proceso. Si estás pensando en empezar un tratamiento de ortodoncia en Granada, no tienes más que llamarnos o escribirnos al 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44. La primera visita es totalmente gratuita. ¡Estamos deseando conocerte!