Cómo entender el lenguaje de un dentista como paciente

equipo de higienistas en finedent

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Alguna vez has salido del dentista con la sensación de que te habló en otro idioma? No eres la única persona. Como en muchas profesiones, la odontología tiene su propio conjunto de términos técnicos que, si no los conoces, pueden sonar confusos o incluso alarmantes.

Pero no te preocupes: te explicamos de forma clara y sencilla qué significan los términos más comunes que utilizamos los dentistas durante tu visita. Así, no solo entenderás mejor tu salud bucodental, sino que también te permitirá participar activamente en tus decisiones de tratamiento.

Caries

Probablemente el término más conocido. Se refiere a la destrucción del esmalte dental (la capa externa del diente) causada por ácidos que producen las bacterias al alimentarse de azúcares. En otras palabras: una caries es un agujero o daño en el diente. Si no se trata a tiempo, puede avanzar hacia capas más profundas y causar dolor o infección.

caries en el diente

Obturación (empaste)

Popularmente conocido como empaste. Es el procedimiento para tratar una caries. Consiste en limpiar la parte afectada del diente y rellenarla con un material (como resina). Así se evita que la caries avance y se recupera la función del diente.

Maloclusión

Este es un término técnico para decir que los dientes “no encajan bien” al cerrar la boca. Puede implicar apiñamiento, sobremordida, mordida cruzada, entre otras. Es lo que corrige la ortodoncia, ya sea con brackets tradicionales o alineadores invisibles.

Maloclusión en boca

Profilaxis dental

Suena complicado, pero simplemente significa “limpieza dental profesional”. Se recomienda una o dos veces al año, incluso si no tienes molestias, ya que previene enfermedades de encías y caries.

Conducto o endodoncia

Cuando la caries llega al “nervio” del diente, se puede requerir una endodoncia, también llamada “tratamiento de conducto”. El dentista limpia el interior del diente, elimina la infección y sella el espacio para evitar futuros problemas. ¡No, no te sacamos el diente! Solo tratamos su interior.

Placa bacteriana y sarro

La placa bacteriana es un conjunto invisible de bacterias que se forma constantemente sobre los dientes. Y el sarro es la placa que se ha endurecido con el tiempo. No se elimina con el cepillado y requiere una limpieza profesional. La buena noticia: si te cepillas bien y usas hilo dental, puedes evitar que la placa se convierta en sarro.

Bruxismo

Es el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, especialmente mientras duermes. Puede causar dolor de mandíbula, desgaste dental e incluso fracturas. Lo ideal para solucionar este problema es utilizar una férula de descarga (una especie de protector dental nocturno).

ferulas de descarga bruxismo

Corona y puente dental

La corona es una “funda” que cubre completamente un diente dañado o debilitado. Y el puente dental sirve para reemplazar uno o más dientes perdidos, anclándose a dientes vecinos mediante coronas. Ambos devuelven la función y la estética de los dientes, y son más comunes de lo que imaginas.

Saber lo que significan estos términos te da más seguridad a la hora de comunicarte nosotros y tomar decisiones informadas sobre tu salud bucal. Recuerda: ningún profesional debería hablarte en “modo técnico” sin explicarte lo que está pasando. ¡Pregunta siempre que tengas dudas!

Tu boca es parte importante de tu salud general. Si sientes que tu sonrisa no refleja la mejor versión de ti, en Finedent queremos ayudarte. No tienes más que llamarnos o escribirnos al 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44. Entender el lenguaje es el primer paso para cuidar tu boca como se merece.

Las noticias más interesantes