Cómo afecta el estrés a tu salud dental

estres en la salud bucodental

Agosto suele ser un mes para descansar, desconectar y recargar energías. Pero aunque el ritmo de vida baja en verano, muchas personas arrastran las consecuencias de meses de tensión acumulada. Lo curioso es que el estrés no solo afecta a tu mente o tu cuerpo… también tiene un impacto directo en tu boca.

Sí, el estrés en la salud dental es más común de lo que imaginas. Muchos problemas dentales aparecen o se agravan como consecuencia del estrés físico y emocional. Por eso, este artículo está pensado para ayudarte a entender esa relación, identificar señales de alerta y saber cómo prevenirlas. Porque agosto es también un buen momento para cuidarte.

¿Qué relación hay entre el estrés y la salud bucodental?

Aunque no siempre se nota a simple vista, el estrés tiene efectos reales sobre tu salud bucodental. Cuando estás estresado, tu cuerpo produce hormonas como el cortisol, que afectan al sistema inmune y a los tejidos orales. Además, adoptamos sin querer hábitos poco saludables que repercuten en la boca: apretamos los dientes, descuidamos la higiene, dormimos mal o comemos peor. Todo esto puede derivar en diferentes afecciones dentales que conviene conocer para actuar a tiempo.

Principales afecciones dentales causadas por el estrés

A continuación, te contamos los problemas dentales más frecuentes asociados al estrés y cómo identificarlos.

Bruxismo

El bruxismo es probablemente la consecuencia más habitual del estrés en la salud dental. Puede ocurrir de día, sin darte cuenta, o por la noche mientras duermes. Algunas señales de alerta son:

  • Dolor en la mandíbula al despertar.
  • Sensibilidad dental.
  • Desgaste de las piezas dentales.
  • Dolores de cabeza o cuello frecuentes.

Te recomendamos una férula de descarga a medida puede proteger tus dientes y aliviar la tensión muscular.

Inflamación o sangrado de encías

El estrés debilita tus defensas, y eso puede aumentar el riesgo de afecciones dentales como la gingivitis o periodontitis. Aunque mantengas una higiene básica, el sistema inmune bajo puede favorecer la inflamación de encías.

Mala alimentación y caries

El estrés suele alterar la alimentación: picamos más entre horas, recurrimos a azúcares, café o bebidas carbonatadas. Esto, sumado a un cepillado menos riguroso, incrementa el riesgo de caries y otros problemas dentales.

Boca seca (xerostomía)

El estrés puede reducir la producción de saliva, lo que deja la boca más vulnerable a infecciones, caries y mal aliento. La sensación de boca seca es incómoda y puede empeorar si no se trata.

Aparición de llagas o aftas

Las úlceras orales, también conocidas como aftas, pueden aparecer con más frecuencia en momentos de tensión o ansiedad. Aunque suelen curarse solas, si son recurrentes podrían indicar un problema bucal relacionado con el estrés.

La prevención es tu mejor aliada

Agosto puede parecer un mes “tranquilo”, pero en realidad es una oportunidad perfecta para escuchar a tu cuerpo y poner a punto tu salud bucodental. Muchas personas llegan al verano con fatiga física y mental, y los problemas dentales derivados del estrés se manifiestan justo cuando el cuerpo baja la guardia.

visita al dentista al verano

Lo más importante es no esperar a que aparezca el dolor. La mayoría de los efectos del estrés en la salud dental pueden prevenirse con una revisión a tiempo y pequeños cambios de hábito. En Finedent te ayudamos a:

  • Detectar síntomas de bruxismo o inflamación gingival.
  • Evaluar el estado de tu boca con tecnología avanzada.
  • Crear un plan personalizado para proteger tu sonrisa.

En Finedent encantados de conocerte. Recuerda que la prevención es la clave y no tienes que esperar a los síntomas para acudir a visitarnos. Estaremos encantados de atenderte por teléfono en el 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44. Este verano, regálate salud: tu sonrisa también necesita desconectar del estrés.

Las noticias más interesantes