¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el cepillo de dientes?

cambiar cepillo de dientes

En Finedent, una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los pacientes es: “¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el cepillo de dientes?” Y aunque parezca una pregunta sencilla, la respuesta va más allá de un simple “cada tres meses”. Hoy te explicamos por qué es importante cambiar el cepillo a tiempo, qué señales debes observar y algunos consejos prácticos (y curiosidades) para no olvidarte de hacerlo.

¿Por qué hay que cambiar el cepillo de dientes?

Usamos el cepillo todos los días, pero muchas veces no le prestamos atención hasta que se ve claramente gastado. Y ese es precisamente uno de los errores más comunes. Con el tiempo y el uso diario, las cerdas del cepillo se deforman, pierden efectividad y pueden incluso convertirse en un foco de bacterias

cerdas desgastadas cepillo de dientes

Además, un cepillo desgastado no elimina bien la placa ni llega con la misma eficacia a las zonas difíciles de la boca, lo que puede favorecer la aparición de caries, sarro o problemas en las encías.

El tiempo recomendado para cambiar el cepillo de dientes

La recomendación general es cambiarlo cada 3 meses. Esta es la guía básica que damos tanto si usas un cepillo manual como uno eléctrico (en este caso, hablamos del cabezal).

cambiar cepillo de dientes

Pero ojo: no esperes a que pasen exactamente los 90 días si notas antes alguno de estos signos:

  • Las cerdas están abiertas, dobladas o deshilachadas.
  • El color del cepillo está desgastado (algunos tienen cerdas con color indicador que desaparece con el uso).
  • Has pasado por una gripe, catarro o cualquier infección (sí, en serio).
  • El cepillo huele raro o ha cambiado de color.
  • Empiezas a notar más placa o sangrado al cepillarte.

Si has estado enfermo, lo ideal es cambiar el cepillo justo después de recuperarte, ya que las bacterias o virus pueden quedar en las cerdas, aumentando el riesgo de reinfección.

¿Y si usas un cepillo eléctrico?

En este caso, la lógica es la misma. Los cabezales de los cepillos eléctricos también pierden eficacia con el uso, aunque en muchos modelos esto sucede más rápido debido a la vibración constante.

Revisa siempre el estado del cabezal, y si ves que las cerdas se abren o notas que no limpia igual de bien, cámbialo, aunque no hayan pasado los tres meses.

¿Cómo recordar cuándo cambiarlo?

Sabemos que con el ritmo de vida actual, muchas veces pasan los meses y ni nos damos cuenta. Aquí van algunos trucos simples que pueden ayudarte:

  • Marca la fecha en el calendario o móvil cuando estrenas cepillo.
  • Usa el cambio de estación como referencia: cada vez que cambia el tiempo, cambia también tu cepillo.
  • Asócialo a otros hábitos regulares: por ejemplo, cuando renuevas las toallas o compras pasta dental nueva.
  • Si usas un cepillo eléctrico, algunos modelos traen cabezales con indicadores de desgaste por color.

¿Sabías que el mejor momento para cambiar el cepillo es…?

Muchos estudios coinciden en que el mejor momento para estrenar un cepillo de dientes nuevo es después de una limpieza dental profesional.

limpieza dental profesional

¿Por qué? Porque al eliminar el sarro y limpiar a fondo la boca, empezar con un cepillo nuevo prolonga el efecto de la limpieza y evita recontaminarte con un cepillo viejo.

Así que, si vienes a vernos a la clínica, te recomendamos traer tu cepillo viejo, dejarlo como recuerdo… y salir con uno nuevo bajo el brazo.

Por tanto, a la pregunta cada cuánto tiempo hay que cambiar el cepillo de dientes, te damos una respuesta sencilla. Lo ideal es cada 3 meses, pero también depende de su estado, tu salud y tu forma de cepillarte.

Si al leer esto has mirado tu cepillo con cara de sospecha… quizá ha llegado el momento de despedirte de él. Y si tienes dudas, en Finedent queremos ayudarte. No tienes más que llamarnos o escribirnos al 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44. Porque una buena sonrisa empieza con un buen cepillo.

Las noticias más interesantes