Cuidar de nuestros dientes no solo implica un buen cepillado y visitas regulares al dentista. Lo que comemos también juega un papel clave en la salud bucodental. Seguramente te ha pasado que, después de un fin de semana, notas los dientes más sensibles o que, tras un día ajetreado, recurres a un snack rápido sin pensar en sus efectos en tu boca. Algunos alimentos ayudan a fortalecer el esmalte, mientras que otros pueden debilitarlo y favorecer la aparición de caries o enfermedades en las encías.
Hoy te contamos cuáles son los mejores aliados para una sonrisa sana y qué alimentos conviene evitar o consumir con moderación.
Alimentos que fortalecen tus dientes
1. Verduras de hoja verde (espinacas, kale, acelga)
Seguro que has oído que las espinacas son buenas para la salud, pero tal vez no sabías que también fortalecen tus dientes. La próxima vez que prepares una ensalada, añadir un puñado de espinacas no solo será bueno para tu cuerpo, sino también para tu sonrisa.
2. Frutas crujientes (manzana, pera)
Cuando tengas hambre, opta por una manzana o pera en lugar de una galleta. Además de saciarte, estás limpiando tus dientes de forma natural y estimulando la producción de saliva, que ayuda a reducir la acidez en la boca.
3. Lácteos (leche, yogur y queso)
Los lácteos son una gran fuente de calcio y ayudan a equilibrar el pH en la boca, protegiendo tus dientes.
4. Zanahorias y apio
Si trabajas muchas horas frente al ordenador y sueles picotear algo entre comidas, el apio y las zanahorias pueden ser la mejor opción. No solo te ayudan a mantenerte saludable, sino que también limpian tus dientes de forma natural.
5. Frutos secos (almendras, nueces, avellanas)
Cuando te entren ganas de picotear algo, en lugar de elegir patatas fritas o palomitas, opta por un puñado de almendras. Son ricas en calcio y protegen el esmalte dental.
Alimentos que pueden dañar los dientes
1. Azúcares refinados (dulces, bollos, refrescos)
Esa sensación de placer cuando das un mordisco a un dulce también puede venir con un precio alto para tus dientes. El azúcar se convierte en ácidos que erosionan el esmalte, así que si no puedes resistirte, recuerda cepillarte bien después.
2. Bebidas carbonatadas y energéticas
Después de un día agotador, una bebida energética puede parecer una buena idea, pero estas bebidas no solo tienen azúcares ocultos, sino que también son muy ácidas, debilitando el esmalte con el tiempo.
3. Cítricos en exceso (limón, naranja, pomelo)
Un vaso de zumo de naranja por la mañana es refrescante, pero su acidez puede erosionar el esmalte dental. No es que debas evitarlo por completo, pero intenta equilibrarlo con otros alimentos y beber agua después.
4. Café y vino tinto
Si eres amante del café o disfrutas una copa de vino tras un largo día, debes saber que ambas bebidas pueden manchar tus dientes y contribuir al desgaste del esmalte. Una buena estrategia es alternarlas con agua para minimizar sus efectos.
5. Pan blanco y otros carbohidratos refinados
Si alguna vez has notado que el pan blanco se pega a los dientes, hay una razón para ello. Se descompone en azúcares simples que alimentan a las bacterias responsables de la caries. Opta por opciones integrales que son menos pegajosas y más beneficiosas.
¿Qué consejos te recomendamos para cuidar tus dientes?
- Mantén una dieta equilibrada y rica en los alimentos que fortalecen los dientes.
- Bebe agua con frecuencia, especialmente después de consumir alimentos ácidos o azucarados.
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental diariamente.
- Acude al dentista regularmente para revisiones y limpiezas profesionales.
En Finedent queremos ayudarte a que mantengas una boca sana y sin contratiempos. No tienes más que llamarnos o escribirnos al 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44. Y recuerda, la próxima vez que elijas qué comer, cada bocado cuenta para la salud de tu boca. ¡Cuida tu sonrisa y ella te lo agradecerá!